Mapa de Sabores

Salta

Salta es una de las provincias del norte argentino, donde el maíz, los porotos y el zapallo abundan y representan los ingredientes más característicos de la región. Es por ello que se combinan en este delicioso plato tradicional argentino, junto con carne y algunas menudencias. Sus orígenes coinciden en que esta receta llegó a nuestro país a fines del siglo XIX con las corrientes migratorias del Alto Perú y Puna Andina. Su cocción clásica es en olla de barro, donde se intensifican los sabores, además de tomar el propio de la olla. Hay tantas recetas como familias, cocineros y cocineras, pero la base del locro casero es la misma y la idea es invitarte a cocinar un plato ideal para el invierno, nutritivo y que te transportará al norte en cada bocado. La esencia del locro reside en su sencillez y en la utilización de ingredientes humildes, pero sumamente nutritivos. La receta original incluye maíz, zapallo, porotos y carne, elementos que eran comunes en la dieta de los pueblos originarios. Cada 25 de mayo, los corazones argentinos se llenan de orgullo al conmemorar el Día de la Revolución de Mayo, un hito trascendental en el que se conformó el Primer Gobierno Patrio y que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país. Pero en este día especial, no sólo se honra la historia patria en las calles y plazas de Argentina, sino también en sus mesas. El locro, ese guiso robusto y reconfortante, emerge como un símbolo vivo de identidad y tradición que une a los argentinos...