También se conoce como cabeza de vaca al pozo. Este es un plato en el que como uno se puede imaginar, la cabeza de la vaca es la protagonista. Se trata de un plato tradicional de la gastronomía típica del norte de Argentina. Un plato espectacular muy tradicional que más que un plato o una receta es todo un ritual de 12 horas de elaboración, desde que se comienza a preparar hasta que se sirve y se disfruta. Se trata básicamente de introducir la cabeza envuelta en tela de arpillera, con una serie de especias en un hoyo en la tierra sobre el que se ponen brasas encendidas para asarla lentamente o en un horno de barro, preparada con sal y condimentos, cocinada al previamente descuerada. Lo mejor de esta comida es justamente su desafío abierto a la modernidad, a los conceptos de maximizar el tiempo, de hacer más eficientes los procesos gastronómicos locales y productivos.