Es un plato típico que se suele preparar en carnaval. Puede ser de lengua, pollo o carne de vaca cubierto de una salsa picante a base de cebolla y ají amarillo. Se acompaña con papas andinas hervidas conocidas como “chuño” por su técnica de cocción (deshidratadas por acción del frío), arroz y ensalada de tomate y cebolla frescos. Se puede comer en toda la provincia. Es un plato que fusiona tanto ingredientes de origen hispanos como de los pueblos originarios.