El alfeñique es un postre típico en algunas regiones de Argentina, especialmente en Tucumán. Se trata de un dulce que se elabora a base de azúcar, agua y limón, y que tiene una consistencia similar a la de un caramelo, aunque es más suave y menos quebradizo. En Tucumán, es común ver alfeñiques en las festividades, como las celebraciones religiosas o fiestas populares. El proceso para hacerlo incluye la cocción de los ingredientes hasta que se logre una textura espesa y pegajosa. Luego, se coloca la mezcla en moldes o se le da forma a mano, y se deja enfriar hasta que se endurezca un poco. La palabra proviene del árabe al-fanjîk, que significa "delicado" o "frágil". En su origen, el término hacía referencia a una pasta o dulce muy fino y quebradizo, similar a lo que conocemos hoy como alfeñique.