La carbonada es un guiso tradicional de la gastronomía criolla que se encuentra también en otros países de latinoamérica como Chile y Bolivia. De origen belga, fue introducido en la región por los españoles y es un ejemplo perfecto de la hibridez de nuestra cocina. Su ingrediente principal es el zapallo, en cuya cáscara muchas veces se sirve la preparación. Lleva también carne, verduras (papa, cebolla, choclo, batata, zanahoria) y en algunos casos arroz. La carbonada ocupa un lugar dentro de la cocina criolla guisada, los versos del Martín Fierro dan muestra de ello: "Eran los días del apuro y alboroto p’al hembraje / pa preparar los potajes / y osequiar bien a la gente, / y ansí, pues, muy grandemente / pasaba siempre el gauchaje.// Veniá la carne con cuero, / la sabrosa carbonada, / mazamorra bien pisada, / los pasteles y el güen vino". Dato curioso: se denomina carbonada porque se cocina hasta que los leños del fogón quedan totalmente carbonizados