Se trata de una torta hecha a base de harina de algarroba. Era consumida por los pueblos originarios de la región, y en la actualidad es un producto típico de la provincia Para cocinarlo se necesita la vaina del algarrobo, que se la deja secar al sol por la menos una semana y luego se muele con un mortero o licuadora hasta obtener la harina. Se le agrega agua y se mezcla hasta que adquiera una textura que permite colocarla en forma de panes. Se llevan a un horno caliente, tradicionalmente un horno de barro, y se las cocina aproximadamente 10 minutos. ¡Ideales para acompañar con el mate!