Mapa de Sabores

Santa Fe

Productos identitarios

Alfajor santafecino

En 1853, en la ciudad de Santa Fe, hubo dos acontecimientos que marcaron la historia de la Argentina. Uno por su relevancia para la organización del país, allí se realizó el Congreso General Constituyente que dio origen a nuestra Constitución. El otro, por ser el puntapié inicial de una golosina que pronto se convertiría en un ícono nacional como es el alfajor santafesino. Por esos tiempos, ya era conocida la figura de don Hermenegildo Zuviría. Un inmigrante español que había llegado al país junto con su familia y daba sus primeros pasos en la cocina. Con sus hermanas elaboraban deliciosos bizcochos que eran el resultado de amasar la harina con yema, grasa, agua y sal. La masa, se cortaba en forma de círculos y se cocinaba en un horno de barro. También fabricaban los dulces y recomendaban untar sus bizcochos con ellos. Dato curioso: en octubre de 2024 se lanzó una campaña de promoción y difusión del alfajor santafesino como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Santa Fe.