Mapa de Sabores

Santa Fe

Plato Típico

Knishes de papa

En el departamento San Cristóbal de la provincia de Santa Fe, más precisamente en Moisés Ville, se constituyó la primera colonia judía agrícola independiente de la República Argentina. Surge en 1889, a partir de la llegada de un grupo organizado de inmigrantes judíos que provenían de Kamenetz, Podolia (actualmente Ucrania). Se puede tomar como una propuesta turística de la historia judía y valorar su patrimonio cultural, ya que es un punto geográfico muy importante del interior del país. De aquí, se popularizaron en Argentina los knishes de papas. Son un tradicional bocado de la cocina judía que se popularizaron por su delicioso sabor y versatilidad, ya que están hechos de una masa suave y dorada que envuelve un puré sazonado, combinado con chucrut, cebollas o queso. También se puede rellenar de carne, batata, brócoli, tofu o espinacas, entre otros. Estos pastelitos son perfectos como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal cuando se sirven con una ensalada fresca o una sopa caliente. Dato: Knishes es una palabra judía que significa “pastelito”.