Mapa de Sabores

Santa Fe

Plato Típico

Chucrut con salchichas, goulash, picadas con leberbush

Esperanza es la Primera Colonia Agrícola Organizada del País. Fue creada a través de un contrato de colonización firmado en el año 1853 entre Aarón Castellanos (empresario salteño) y el Gobernador de Santa Fe, en el cual se establecía y se autorizaba a introducir en territorio santafesino mil familias procedentes de Europa. Los pobladores se ubicaron en dos secciones. En la del este se estableció a quienes en su mayoría hablaban francés y eran católicos y en la del oeste a los que en su mayoría hablaban alemán y eran protestantes. En años sucesivos, vendrían también los italianos, y más tarde, con el correr de los años, españoles, polacos, rusos, checos, judíos, sirios-libaneses y hasta algunos japoneses. Algunos platos que se pueden degustar son: chucrut con salchichas, gulash, picadas con leberbuch, chorizo en grasa casero, salame, costeletas de cerdo, keppes y comidas sirio libanesas, pizzas y pastas italianas entre otros deliciosos platos. “La torta alemana de Esperanza” es la adecuación de recetas europeas a los ingredientes que ofrecía en abundancia la región: harina de trigo, crema de leche y azúcar.