En la provincia de San Juan acostumbran a comer la "punta de espalda a las llamas". Se trata de un corte de ternera que se cocina en toda la provincia. El origen de este corte “punta de espalda” se remonta a los años ‘70, en una carnicería ubicada en la esquina de Av. Córdoba y General Acha de la provincia de San Juan, donde Felipe Flores, conocido como ‘Pipo’, inventó este corte. La creación de la punta de espalda se dio por la necesidad de abaratar costos. “La solapa tenía un precio y la punta de espalda tenía otro, que era más barato”, recuerda su creador. La carne era vendida mezclada con huesos para el puchero, hasta que él sugirió separarla y enfocarse en solo ese corte. La "punta de espalda" es un corte de ternera que se localiza por encima de las costillas y por debajo del matambre. Aunque puede parecerse a la tapa de asado, hay diferencias clave: mientras que la tapa es más dura y se utiliza comúnmente en estofados, la punta de espalda es mucho más tierna, debido a su proximidad a la costilla. Esta textura suave la hace perfecta para una variedad de preparaciones, incluyendo asados, parrillas o cortes a la plancha. La punta de espalda se convirtió en patrimonio de todos los sanjuaninos al punto tal de ya contar con su propia fiesta.