A partir de mediados de abril, el paisaje del Alto Valle Calchaquí cambia de color. Siguiendo con una antigua tradición, los productores de pimiento una vez que culmina la cosecha dispersan la misma en sectores amplios y aplanados de sus casas para que al estar expuesta al sol los pimientos se deshidraten. El rojo distingue esta zona. En realidad, los historiadores güemesianos corrigen y lo llaman: rojo grana. Y es parte de la estirpe salteña. Los taxis, los ponchos, la bandera, son rojo grana con el listón negro. El color por la sangre derramada en las luchas por la independencia, y el negro en señal de luto por la muerte del Héroe Nacional Gaucho, Juan Martín Miguel de Güemes. Estas producciones son artesanales y forman parte de la cultura productiva, además de un atractivo turístico. Es que si bien los pimientos para pimentón se cosechan en toda la región vallista que une en el norte argentino a Catamarca, Tucumán y Salta, es en la localidad de Payogasta –pegadita a Cachi– donde el final de la cosecha tiene su Fiesta Provincial del Pimiento.