Ahumado, a la cazadora o incluso en forma de paté, el ciervo patagónico es un plato típico de la Patagonia norte (Río Negro y Neuquén). El ciervo común, también llamado ciervo europeo o ciervo colorado es una especie exótica introducida en el país con el objetivo del desarrollo de la caza mayor. Se adaptó rápido a la Patagonia y ahora lo encontramos en cotos de caza y esparcido por vastas zonas de bosques y montañas entre el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi. De carne muy oscura y magra, los mejores cortes para aprovechar son sus lomos y cuartos traseros, que no requieren mucho tiempo de cocción. En cambio el resto es aprovechable en guisos, escabeches y embutidos. Típico de la cocina centroeuropea, es una de las carnes predilectas de los turistas.