Mapa de Sabores

Misiones

En los últimos años la mandioca se convirtió en un alimento muy demandado, incluso se podría decir que se puso de moda entre los chefs y los consumidores argentinos. En este marco, resulta importante conocer de dónde viene, en qué lugares se produce hoy y cuál es el estado de la actividad en nuestro país. La mandioca es originaria de los pueblos guaraníes que habitan Paraguay, Brasil y Argentina. Es un alimento que desde hace siglos forma parte de las comidas básicas de esas comunidades y que con el pasar del tiempo los criollos la adoptaron para su dieta. En un primer momento la mandioca solo se consumía en fresco, pero con el avance de las sociedades y la tecnología se empezó a producir con mandioca alimentos derivados como es el caso de la fécula de almidón. En Argentina la mandioca se produce principalmente en cuatro provincias: Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. En total existen aproximadamente 14.000 hectáreas, pero Misiones es la que más superficie y productores nuclea. Esto la convierte en la región productiva por excelencia. Allí se produce el 70 por ciento de la mandioca que se consume y comercializa a nivel nacional.