El 1º de octubre, la tradición del Jopara o - Yopará - cobra vida en Misiones, Paraguay y toda la región. Este rito ancestral busca ahuyentar la mala suerte con un plato que combina maíz, vegetales y carne. Es un ritual que se celebra en octubre, que tiene como protagonista a este emblemático plato de la región, donde se busca a través del consumo del mismo, protegerse de las adversidades y atraer la abundancia. Jopara, que significa “mezcla” en guaraní, simboliza la unión de la comunidad, donde cada ingrediente tiene un propósito: el maíz representa la fertilidad, y las carnes y vegetales evocan la prosperidad. La leyenda que rodea esta costumbre habla del Karai Octubre, una figura mítica que recorre las casas de los desprevenidos, castigando con la escasez a quienes no han preparado Jopará. Por ello, las familias se esmeran en compartir este plato, un gesto que simboliza la solidaridad y el deseo de buena fortuna para el ciclo agrícola que inicia. +info: https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/sociedad/jopara