Mapa de Sabores

Formosa

Productos identitarios

Patay de algarroba

La algarroba se encuentra entre los alimentos autóctonos más antiguos utilizados en Sudamérica. Su consumo se vincula a costumbres ancestrales, en que las comunidades elaboraban la harina de algarroba con morteros de madera. Se conoce como algarroba a los frutos o vainas de los algarrobos. El patay es un pan bien seco que se consume como un dulce. La harina de algarroba se tamiza sobre una batea de madera, se amasa con agua, y la pasta se coloca en moldecitos cerca del fuego para que se sequen, o dentro del horno en moldes de aluminio a fuego lento. Se conserva bien y puede ser almacenada durante mucho tiempo. En La Rioja, Catamarca, Formosa, San Luis y Santiago del Estero sigue siendo un importante alimento popular. Otros productos que pueden hacerse con algarroba son: aloja (bebida fermentada), añapa (bebida refrescante), arrope (dulce, miel) y budín.