El vino en Entre Ríos tiene historia. En la segunda mitad del siglo XIX Argentina recibió inmigrantes de España, Italia, Francia, Suiza, Polonia y otros países europeos. Llegaron con sus costumbres y tradiciones, entre ellas, el cultivo de la vid. Así, muchos de los que se asentaron en el Litoral, específicamente en Entre Ríos, decidieron hacer vino en homenaje a sus tierras natales. Hoy, las fincas se concentran en las localidades de Paraná, Gualeguaychú, Victoria, Colonia Ensayo y Concordia. Dato curioso: la producción vitivinícola entrerriana ocupó el 4º lugar en el Censo Nacional de Viñas de 1907.