Dentro del crisol de etnias que tiene la Argentina, el aporte gastronómico de los judíos venidos de Europa del Este no fue masivo, pero sí lo suficientemente valioso e interesante. Hay una preparación que se elabora dentro de un contexto religioso, particularmente durante el Año Nuevo judío o Rosh Hashaná. Este plato es el guefilte fish, es un pescado relleno, pero con una historia singular. Guefilte no es el nombre de una clase de pescado, sino un término ídish que significa ‘relleno’. Es que el guefilte fish es un plato que generalmente se prepara sacando las espinas, moliendo y combinando clases similares de pescado. También se le agrega harina de pan ácimo, cebolla picada, huevos y aceite, sal y pimienta. Cuenta la leyenda que había muchos judíos centroeuropeos humildes que no podían pagar un pescado de calidad, entonces, compraban la piel de un pescado caro, pero recurrían a pescados de menor precio, que hervían y usaban para hacer bolitas y rellenar, cuál estuche, el interior del suntuario pez.