Es una comida tradicional de la gastronomía paraguaya que consta básicamente de un caldo espeso en el que se cocinan bolas de harina de maíz y queso. Este plato nació antes de la llegada de los colonizadores, cuando en la región habitaban los jesuitas. Luego de cortar los vegetales y ponerlos a hervir, se fríen los filetes de pacú, dorado y surubí, pescados de río típicos de la región. Luego, se preparan bolitas de maíz, y se incorpora todo a la olla, sobre un fuego intenso.